VEAS

Asociación Argentina de Veterinarios Especializados en Animales Silvestres

 

Resúmenes del XIX Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias

PANVET 2004, Buenos Aires, Argentina

CIRUGÍA EN ANIMALES DE COMPAÑÍA NO CONVENCIONALES

EL CUY O COBAYO COMO ANIMAL DE PRODUCCIÓN

LA INSERCIÓN DE LA FAUNA EN LA CARRERA DE VETERINARIA

FIBROSARCOMA EN COIPO (Myocastor coypus)

DESAFÍOS VETERINARIOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN EL S. XXI

LA FUNCIÓN DEL VETERINARIO EN RESERVAS NATURALES URBANAS (RNU)

¿ENFERMEDADES EMERGENTES O ESTUDIOS EMERGENTES EN FAUNA SILVESTRE DE CHILE?

EVALUACIÓN DE SALUD DE LAS POBLACIONES DE FLAMENCO DEL NORTE DE CHILE

EL ROL DE LAS AVES SILVESTRES COMO RESERVORIO DE ENFERMEDADES DE RIESGO

INERCIA DE OVIDUCTO EN  TORTUGAS TERRESTRRES
 

CIRUGÍA EN ANIMALES DE COMPAÑÍA NO CONVENCIONALES
Cirillo, FD.M.V


La cirugía en animales de compañía no convencionales, es una práctica cada vez más común en las diferentes clínicas veterinarias.

Es importante conocer los diferentes protocolos anestésicos para las diferentes especies.

Es imposible detallar en esta cita todos los anestésicos y dosis, pero al menos citaremos algunos de las combinaciones que se pueden hacer con bajos costos.

En aves hay que tener presente el tiempo de anestesia, ya que esto puede determinar el éxito o el fracaso en una intervención quirúrgica. La mayoría de los éxitos se producen en intervenciones de corta duración.

Los anestésicos locales son poco usados, ya que la sensación cutánea es limitada. Aunque en algo disminuya la percepción del dolor, no disminuye el estrés que produce el forcejeo.

Como anestésicos fijos usamos Ketamina, variando las dosis según la especie, siendo inversamente proporcional al peso.

Lo que más utilizamos es: Mezcla de 1 cc de ketamina al 5%+ 0.1 cc de acepromacina. Dosis 0.067 mg/g i/m tomando en cuenta solo la fracción de ketamina.

0.2 cc de ketamina al 5% + 0.1 de xilacina al 2%. Dosis  8 a 10 mg/kg i/v en base a fracción de ketamina. 10 a 30 mg/kg i/m.

Actualmente trabajamos con anestesia inhalatoria con isoflurano. Induciendo al 3 %, y se mantiene al 1 % .

En mamíferos silvestres por lo general cuando se trabaja con anestésicos fijos, utilizamos mezclas de xilacina 0.5  a 2 mg/kg conjuntamente con sulfato de atropina 0.01 mg/kg + ketamina 2 a 10 mg/kg. Por supuesto que las diferentes especies tienen variaciones.

El isoflurano es de elección en la anestesia inhalatoria

En reptiles ketamina es de elección, y anestesia inhalatoria en base a isoflurano.

Tener en cuenta en serpientes cuando se trabaja con inhalatoria, que cierran su glotis, y si inducimos a mascara o en cámaras, probablemente no inhalen el anestésico, por lo que se recomienda previo algún anestésico fijo, y luego intubar.

En animales no convencionales, las técnicas quirúrgicas no varían mucho respecto a lo que hacemos en otros animales, hay de todos modos diferencias, basándonos en las variaciones de especie y de tamaño.

Muchas veces realizamos intervenciones al limite, ya que mucho animales no demuestran signos de patología hasta etapas muy avanzadas.

Por lo tanto es fundamental compensar durante el acto quirúrgico al animal, ya sea hidratándolo, aportándole calor, etc., y programar un pos quirúrgico según las necesidades del mismo.

En aves es muy importante aportarles calor, e hidratación. Muchas veces el éxito o el fracaso de la intervención  redunda en estos 2 factores. Podemos hidratarlas oralmente por sondas, o vía intra ósea siendo esta última una buena alternativa durante el acto quirúrgico.

No realizamos ayuno previo a la cirugía, para evitar una hipoglucemia durante la intervención, solo esta indicado 3 o 4 hs antes para cirugía de buche.

El monitoreo que realizamos durante el acto quirúrgico se basa en temperatura (termómetro rectal), frecuencia respiratoria (visualización directa), ritmo cardíaco (auscultación o electrocardiógrafo)

En actos quirúrgicos largos para evitar situaciones de shock, se puede administrar 2m/kg i/m de dexametasona.

Se realizan intervenciones como fracturas, tumores cutáneos y musculares, retenciones de huevos, cirugías abdominales, de pico entre otras.

En reptiles el aporte de calor durante y luego de la intervención es importante, ya que puede ser clave en los resultados.

En quelonios lo mas común son fracturas de caparazón y prolapsos.

Las celiotomías tienen diferentes abordajes según se refiera a ofidios, saurios o quelonios. Esta indicada para salpingotomía en retención de huevos, litiasis vesical, cuerpos extraños.

En ofidios se realiza la incisión en el borde lateral de los escudos, en la unión donde se juntan con la pared lateral del cuerpo, o entre la primera y segunda línea de escamas laterales. Las incisiones se realizan entre las escamas, ya que se cree que esto favorece una mejor cicatrización.

En saurios se puede realizar un acceso lateral o medial al abdomen, y es importante evitar la vena abdominal ventral, la que no es conveniente ligar ya que no se conocen bien los efectos que pueda tener.

En quelonios la caparazón es un obstáculo, por lo que es necesario la osteotomía del plastrón.

Las técnicas quirúrgicas en mamíferos son las mismas que se utilizan corrientemente en animales compañía.

Hay algunas cirugía mas específicas que no se realizan en animales de compañía, como ser la extirpación de glándulas del olor en zorrillos, algunas intervenciones en roedores, etc.

Siempre tener en cuenta el estrés, ya que puede ser un factor fundamental en el éxito o fracaso de la intervención.

Algunas técnicas quirúrgicas se instrumentan de acuerdo a la especie con la que trabajamos. Por ejemplo en fracturas en primates es mas practico colocar un método de fijación interna como placas o clavos intramedulares, y no un fijador externo el cual el animal va a tener la posibilidad de tocarlo y quitárselo.

arriba 

 

EL CUY O COBAYO COMO ANIMAL DE PRODUCCIÓN
M.V. Fidel Baschetto

La fauna neotropical  identifica a Latinoamérica en el mundo. Una de las especies emblemáticas es el coy, cuy, aca, huanco o cobayo (Cavia sp., variedad doméstica: C. porcellus).  Es necesario la puesta en valor  del recurso de un animal que se utiliza como aporte proteico desde hace más de 2000 años en las comunidades andinas que habitan y habitaron la región que hoy conocemos como Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Cuando llegaron los españoles a lo que luego se conoció como América, lo rebautizaron como “Conejillo de Indias”. 

Nuestra idea es mostrar una actividad que para otros países, incluso latinoamericanos,  puede resultar muy poco común. Incluso, al utilizarlo en el resto del planeta como animal de compañía no convencional, suele generar rechazo a la hora del consumo.

 Los objetivos de la presentación radican en:

1)       La posibilidad de utilizar un recurso proteico en regiones donde no se ha popularizado su uso.

2)       Exponer la presentación del INIA (Instituto Nacional de Investigación Agraria – PERÜ) y de la FAO (Oficina Regional para América Latina y el Caribe) con esquemas pragmáticos y sencillos para  inculcar  metodologías de tecnificación a  producciones familiares y llegar de esa manera a las comunidades con más necesidades de fuentes proteicas.

3)       Pautar la intención de utilizar metodologías similares a la mencionada para insertar tecnología de producciones alternativas en comunidades que requieren aumentar las proteínas en su dieta.

El cobayo es un animal de fácil manejo, manso, prolífico por ser de ciclos reproductivos cortos y es precoz entre otras ventajas.

En definitiva nuestra fauna colaboró siempre disminuyendo el hambre de nuestros pueblos. La intención es proponer, en base a la conservación,  la puesta en valor de nuestros recursos nativos.

 Bibliografía

ALIAGA RODRÍGUEZ, L. “Crianza de cuyes”. INIA Instituto Nacional de Investigación Agraria –  Febrero 2001. Lima, PERÚ.

FAO. OFICINA REGIONAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. “Manual de auto-instrucción. Crianza familiar de Cuyes”  Julio, 1992. Santiago, CHILE.

FRANCIA L. C., HIGAONA R. “Producción de cuyes. Manejo de reproductores”. INIA Instituto Nacional de Investigación Agraria –  2002. Lima, PERÚ.

FRANCIA L. C., ZALDIVAR  M. “Crianza de cuyes” INIA Instituto Nacional de Investigación Agraria –  Septiembre 2000. Lima, PERÚ.

arriba 

 

LA INSERCIÓN DE LA FAUNA EN LA CARRERA DE VETERINARIA
Nigro, C. Cátedra Libre de Fauna Silvestre, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Rosario

En enero de 1998 el PANVET elaboró el documento “Perfil y ejercicio profesional de las Ciencias Veterinarias en Latinoamérica”, donde estableció que debería lograrse “un Médico Veterinario con una sólida formación ética, impulsado a favorecer siempre un desarrollo humano sustentable en armonía y equilibrio productivo con el medio ambiente.” Al año siguiente surgió en nuestra Facultad la Cátedra Libre de Fauna Silvestre, espacio extracurricular enmarcado en la “Docencia Libre” que vino a saldar la demanda histórica de aquellos estudiantes que ingresaban a la carrera, interesados en la fauna silvestre. Desde entonces se puedo recrear el marco referencial preciso para el abordaje de los contenidos relacionados con el conocimiento básico de nuestra fauna. La elección de una estructura de “cátedra” universitaria no fue arbitraria, ya que en nuestra Universidad, es dicha estructura la que proclama y garantiza la más amplia libertad de juicios y criterios, doctrinas y orientaciones filosóficas, y es el marco adecuado para desarrollar aspectos de docencia, investigación, extensión y vinculación con diferentes organismos científicos, técnicos y culturales de todos los niveles educativos. La Cátedra logró uno de sus objetivos más buscado, compartir este conocimiento con todos los actores sociales de la comunidad donde está inserta, para estimular de este modo un “sentimiento de pertenencia” hacia nuestro patrimonio natural.

No cabe dudas que la participación de los médicos veterinarios en la temática en cuestión viene incrementándose y lo seguirá haciendo en los próximos años, de la misma manera que crecen los problemas referidos a la conservación de la fauna, habida cuenta de la ampliación de las fronteras agropecuarias, la pérdida de los ambientales naturales y la consiguiente extinción de las especies, su tráfico, el pseudomascotismo de ejemplares silvestres, etc.; por tanto es indispensable contrarrestar esa problemática desde nuestras universidades, con el desarrollo de programas de investigación y capacitación. Como profesionales vinculados a la llamada “Biología de la Conservación”, disciplina de crisis, donde las ciencias veterinarias jugarían un rol ineludible, necesitamos superar más temprano que tarde, el debate que se ha dado por décadas sobre la importancia relativa para la conservación, de la salud de la vida silvestre. Deviene ineludible, la importancia del protagonismo que los profesionales veterinarios deberían tener, en la conservación y defensa de nuestra biodiversidad y la imprescindible formación académica para trabajar con idoneidad en ese campo del saber.

La Facultad introdujo en su nuevo Plan de Estudios, la materia “Medicina Veterinaria en fauna silvestre”, logrando implementar por primera vez en su historia académica, un espacio formal de capacitación, donde la fauna será la gran protagonista. Esta era una verdadera “asignatura pendiente” para la carrera, la profesión, la sociedad y la fauna. Quizás se lo hizo con “la esperanza de ser absueltos en el Juicio Final que alguna vez nos harán los animales y las plantas con toda razón…” como escribiera el escritor Eduardo Galeano a la Cátedra Libre; pero absolutamente convencidos que un Médico Veterinario con una sólida formación ética”, no puede dejar de conocer para amar, conservar, proteger y defender el patrimonio natural de las generaciones futuras, puesto que “las estirpes condenadas a cien años de soledad no tienen una segunda oportunidad sobre la tierra.”

arriba 

FIBROSARCOMA EN COIPO (Myocastor coypus)

FIBROSARCOMA IN SWAMP-BEAVER (Myocastor coypus)

Autores: Píparo L.J.* 1, .Orozco M. 2, Vartabedián A.  3

1 Veterinario. Servicio de Clínica y Cirugía de Especies no Tradicionales, Facultad de Ciencias Veterinarias U.B.A., Av.Chorroarín 280 (1427) Buenos Aires, Argentina. E-mail: lpiparo@yahoo.com

2 Veterinaria. Servicio de Anestesiología del Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias, U.B.A. Av.Chorroarín 280 (1427) Buenos Aires, Argentina. E-mail: mariamorozco@fullzero.com.ar

3 Médico veterinario. Servicio de Histopatología del Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias, U.B.A. Av.Chorroarín 280 (1427) Buenos Aires, Argentina.

Introducción
Entre las especies de roedores autóctonos raramente mantenidas en cautiverio como animal de compañía se encuentran el coipo (Myocastor coypus)  – vulgarmente conocido como “nutria” aunque taxonomicamente  no tenga relación alguna con ésta–  y el carpincho (Hidrochoerus capybara).
En el presente trabajo se realiza la descripción de un tipo de neoplasia en Myocastor coypus no reportada hasta la actualidad.

Historia clínica
Un coipo (Myocastor coypus) fue llevado a consulta por presentar una deformación en más en la región abdomial y disminución del apetito durante la última semana, el paciente, de sexo macho, de 7 años y  6450 gr de peso, tenía posibilidad de acceso a un medio acuático y era alimentado con una dieta constituida por una mezcla de frutas y vegetales varios. No había historia de enfermedades previas.

Descripción del caso
En la inspección general se verificó un estado general desmejorado, pérdida de peso y depresión, la hidratación y las mucosas se mantenían dentro de los parámetros normales en tanto que a la inspección particular se observó una deformación en más en la región abdominal, no adherida, irregular, de aproximadamente 15 x 8 x 5 cm con una superficie ulcerada de 8 cm de diámetro y olor fétido. A la palpación se determinó la consistencia firme del proceso y la ausencia de dolor y aumento de temperatura en la zona afectada. Se realizó una punción con aguja fina y se determinó la malignidad del tumor, decidiéndose la escisión quirúrgica.
 
Se estableció una terapia a base de antibióticos utilizando enrofloxacina a una dosis de 10 mg/kg cada 12 hs, aplicada en forma intramuscular hasta el acto quirúrgico.
 Se llevó a cabo un examen preanestésico y se estableció un riesgo anestésico (ASA)2. Se realizó una premedicación con  ketamina 15,6 mg/kg + xilacina 0,93 mg/kg, luego de 30 minutos se realizó la inducción vía EV con un catéter de teflón 22G en la vena cefálica antebraquial izquierda mediante ketamina 15,6 mg/kg + midazolam 0,46 mg/kg. Se administró SRL 10 ml/ kg/ hora por vía EV. Se realizó anestesia inhalatoria mediante máscara con halotano 3% durante 5 minutos y se continuó con porcentajes de vaporización que fueron disminuyendo, manteniéndose entre 2% y 0,5% durante la cirugía.
Se procedió a la preparación de rutina del área quirúrgica, se realizó una incisión elíptica mediante bisturí N° 4 y hoja N° 24, se realizó la divulsión de la masa separándola de la pared abdominal al mismo tiempo que se realizaba la hemostasia, seguidamente se procedió a la sutura del subcutaneo con nylon monofilamento 4-0 con un patrón de guarda griega y finalmente se suturó la piel con nylon monofilamento 3-0 con puntos en “X”.
Se administró dexametasona  0,5 mg/kg  y tramadol 1 mg/ kg para proveer analgesia y se continuó con  la antibióticoterapia  durante 10 días con la misma droga, frecuencia y vía establecidas en forma prequirúrgica. No se observaron complicaciones durante la recuperación ni en el posquirúrgico. Se retiraron los puntos a los 7 días.
El material extraído fue fijado en formol al 10% y procesado. El examen histopatológico evidenció un proceso tumoral maligno de origen fibroconectivo constituido por una proliferación de células fusiformes (fibroblastos) con cambios atípicos, elevado índice mitótico y ausencia de cápsula.
El diagnóstico histopatológico final fue fibrosarcoma.

Discusión y conclusiones
Debido a la escasa bibliografía médica dedicada a esta especie y la baja frecuencia con que Myocastor coypus es mantenido en cautiverio como animal de compañía, el presente trabajo pretende ser un aporte en la descripción de neoplasias para esta especie.
El protocolo anestésico empleado permitió la realización del acto quirúrgico resultando seguro para el animal,  brindando una anestesia balanceada con buena relajación muscular y analgesia adecuada, aportando una recuperación sin complicaciones.
La punción con aguja fina y su posterior examen histopatológico resultó en este caso, un método de diagnóstico económico, sencillo, rápido y efectivo.

Bibliografía
1- Baroffio, R.; De Paoli, J.; Fiordelisi, A.; Nuestra nutria (Myocastor coypus). Cap. X, pp. 46-49, Ed. Hemisferio Sur, segunda edición, 1980.

2- Bo R.F., Palomares F., Beltrán J. F., de Villafañe G., Moreno S.,
Immobilization of coypus (Myocastor coypus) with ketamine hydrochloride and xylazine hydrochloride, Journal of Wildlife Disease, Vol.30, issue 4, pp. 596-598, Oct. 1994

3-Caparó A., Manual de Patología de Animales de Laboratorio, Cap. 2, pp. 82-144, Organización Panamericana de la Salud, 1982.

4- Fowler, M., Cubas Z., Biology, Medicine and Surgery of South American Wild Animals, Iowa State University Press, Chap. 23, pp. 225-237, 2001.

5- Harkness J., Wagner J., The Biology and Medicine of Rabbits and Rodents, 4th ed., Chap. 5, pp 251-259 Williams & Wilkins, 1995.

6- Keymer, I.F., Wells, G.A., Ainsworth, H.L, Renal Neoplasia in Coypus (Myocastor coypus) Veterinary Journal, Volume 158, Issue 2, pp 144-151, September 1999.

7-Larkin, H.; Veterinary citology, Fine needle aspiration masses of swelling in animals, Irish Veterinary Journal  47, pp 65-73, 1994.

 arriba 

DESAFÍOS VETERINARIOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN EL S. XXI
Uhart, Marcela, Field Veterinary Program, Wildlife Conservation Society; Fac. Cs. Veterinarias, UNICEN.

Los agentes patógenos son componentes esenciales de los ecosistemas naturales y juegan un importante rol en la evolución y ecología de las comunidades huésped. Sin embargo, el crecimiento de las poblaciones humanas y la expansión de sus actividades han afectadolos patrones de contacto y transmisión entre poblaciones humanas y animales, resultando en la emergencia de numerosas enfermedades que afectan la salud humana, las economías rurales y la conservación de la fauna silvestre.

Entre los patógenos zoonóticos, aquellos que afectan a los animales silvestres presentan un riesgo particular para la emergencia de enfermedades humanas. Las enfermedades zoonóticas emergentes asociadas con la fauna silvestre tales como la influenza aviar o el SARS, pueden  representar además un riesgo para sectores como el turismo, que tiende a ser una fuente de ingresos importante en muchos países. Por otra parte, aunque las poblaciones de animales silvestres suelen ser señaladas como reservorios de zoonosis emergentes, existe muy poca información sobre la dinámica de estas enfermedades aún entre los animales silvestres, lo cual limita también las opciones de control y la efectividad de las medidas tomadas.

Las enfermedades de los animales silvestres pueden también presentar, problemas para el desarrollo ganadero en zonas adyacentes a áreas (protegidas) de conservación. La mayoría de los patógenos del ganado doméstico (54%) pueden co-infectar a la fauna silvestre (aunque la asociación suele hacerse a la inversa). En los sitios donde las poblaciones silvestres pueden ser fuente de enfermedades para el ganado, invariablemente surgen conflictos. Las opciones para el control de enfermedades mantenidas en ciclos silvestres son escasas y algunas estrategias actuales, tales como la caza o la restricción al desplazamiento de animales, han  tenido repercusiones negativas sobre las poblaciones silvestres.

Históricamente, al diseñar métodos de control de enfermedades, las autoridades sanitarias le han prestado escasa atención al impacto que estos métodos pudieran tener sobre los ecosistemas (y la flora y fauna que allí residen), o sobre la calidad de vida de las comunidades que dependen de estos recursos. Los ecosistemas saludables contribuyen al desarrollo sostenible y al bienestar humano, y representan una base de recursos diversos que pueden ser utilizados de manera racional para resolver problemas de pobreza. Los ecosistemas deben dejar de ser percibidos como puramente “silvestres” o basados en “comunidades naturales”, para ser vistos como soportes de un conjunto de actividades humanas y animales, incluyendo por ej. la producción ganadera. El reconocimiento de la coexistencia de muchos ecosistemas a nivel de paisaje (tanto naturales como derivados de la actividad humana) y de como están interconectados entre sí, es esencial para el desarrollo de una visión holística para el manejo de las enfermedades y la protección de la biodiversidad. Los veterinarios debemos movernos de nuestro tradicional enfoque “reduccionista” del control de enfermedades y comenzar a reconocer y comprender la importancia de una “medicina de ecosistemas” para la protección de todas las formas de vida, atendiendo simultáneamente problemas de pobreza y ambientales. Aunque sea difícil imaginarlo, la salud de los ecosistemas puede ser evaluada a través de un enfoque médico. Por ejemplo, el desarrollo de un programa de monitoreo con criterio ecológico ligado al monitoreo sanitario en comunidades rurales y sus animales domésticos formarían un componente esencial del enfoque de salud ecosistémico. El monitoreo debe realizarse transversalmente a escala de paisaje, ser multi-disciplinario, complementario y capaz de detectar (diagnosticar) problemas y conducir hacia la elaboración de soluciones (tratamiento). Esto permitiría el monitoreo de la condición “sanitaria” global del ecosistema y sus componentes, contribuyendo simultáneamente al bienestar de las personas, sus animales domésticos, la fauna silvestre y el medio ambiente.

 arriba 

LA FUNCIÓN DEL VETERINARIO EN RESERVAS NATURALES URBANAS (RNU)
Sassaroli J.C., Reserva Ecológica Costanera Sur, Area Veterinaria. Buenos Aires. Argentina.

Las RNU son áreas muy modificadas debido a los fuertes impactos antrópicos que soportan, por esto se les asigna como funciones primordiales en el campo de la conservación, la educación ambiental y la recreación, quedando relegado a un segundo plano el aporte a la conservación de la biodiversidad. Esta merma en su valor como ecosistemas naturales, nos permitirían  intervenir sobre ellas con mayor libertad. Nuestra postura parte de la necesidad de incorporar al Médico Veterinario (MV) en las RNU, para revalorizarlas como instrumentos válidos en la conservación in situ. La magnitud de dicha contribución estará relacionada con la complejidad que alcance el área veterinaria. Todo organismo que trabaje con fauna debería incluir dentro de sus dependencias un servicio de sanidad animal. Expondremos en primer lugar nuestra experiencia en la Reserva Ecológica Costanera Sur (RECS), de la ciudad autónoma de Buenos Aires, mediante diversos cuadros estadísticos (especies que ingresan al consultorio, origen, diagnóstico, tratamientos, destino, necropsias) y los métodos empleados para recabar y almacenar esta información. En segundo término nos abocaremos a presentar algunas de las actividades que podrían desarrollarse en las RNU si contaran con un Centro de Estudios Veterinarios (CEV). El área veterinaria de la RECS, centró sus actividades en dar alojamiento y atención a ejemplares de la fauna urbana (silvestre y doméstica). La magnitud que alcanzaron dichas actividades estuvo sujeta a las directivas del área biológica. El origen de los animales silvestres es variado (reserva, vía pública, incautaciones, donaciones, etc.) y las patologías que suelen registrarse están directamente relacionadas con las especies y el origen de los ejemplares (traumatismos, patologías del cautiverio, botulismo etc.). A los animales domésticos, se les brinda atención médica (tratamientos, castraciones, vacunaciones, desparasitaciones, etc.) Las instalaciones  de un CEV deberían incluir la existencia de un Hospital Veterinario y de acuerdo a su grado de complejidad, correspondería poder contar también con un centro de rehabilitación y una sección faunística (recreación de ambientes). Las funciones abarcarían un amplio espectro de actividades: 1. plan de manejo de medicina preventiva (cuarentena, diagnósticos, necropsias, control de fauna doméstica y silvestre exótica, epidemiología ecosistémica); 2. salud pública (zoonosis, contaminación); 3. investigación (monitoreo de liberaciones, recreación de ambientes, evaluación del impacto ambiental (EIA), etc.), todo proyecto de investigación que se desarrollara debería contar con la intervención de un MV. Asimismo las RNU podrían convertirse en laboratorios naturales, mediante convenios con otras instituciones técnico científicas; 4. planes de rehabilitación e introducción de fauna  5. educación (todos los niveles) y finalmente refutaremos los argumentos esgrimidos contra los CEV en RNU.

 arriba 

¿ENFERMEDADES EMERGENTES O ESTUDIOS EMERGENTES EN FAUNA SILVESTRE DE CHILE?
Fabry, M.A., Zoológico Nacional. Parque Metropolitano de Santiago

Al igual que en gran parte de Panamérica los estudios históricos de enfermedades en fauna silvestre son escasos. Esta situación ha ido cambiando desde que las enfermedades han pasado a ser problemáticas de conservación y causas de extinciones locales. En la actualidad en Chile se están realizando diversos estudios de fauna nativa, muchos de los cuales involucran el concepto de la medicina de la conservación, en que la salud animal, pública y del ambiente se ven relacionadas en eventos que afectan la biodiversidad y el propio desarrollo humano. Este enfoque es muy importante en países en vías de desarrollo de América Latina, en que la sustentabilidad será la base de un crecimiento integral que no comprometa las posibilidades de las próximas generaciones.

Diversos grupos de investigadores han podido describir y estudiar enfermedades en especies como el huemul, pudú, zorro culpeo, zorro de Darwin, camélidos sudamericanos, flamencos, cisne de cuello negro, loro tricahue, reptiles y roedores. Algunos de los patógenos descritos han provocado declinaciones poblacionales. Le incremento en la descripción de nuevos patógenos en fauna silvestre pareciera estar relacionada con el aumento de la huella humana sobre la tierra y el creciente interés por estudiarlas.

 arriba 

EVALUACIÓN DE SALUD DE LAS POBLACIONES DE FLAMENCO DEL NORTE DE CHILE
Fabry, M.A., Parada, M. , Bonacic, C. y Pavez E., Zoológico Nacional. Parque Metropolitano de Santiago

Desde el año 2002 el Zoológico Nacional del Parque Metropolitano de Santiago y Wildlife Trust se encuentran desarrollando un proyecto para conocer la situación sanitaria de los flamencos y contribuir en su conservación. Este proyecto cuenta con el apoyo del Servicio Agrícola y Ganadero y la Corporación Nacional Forestal. Los objetivos específicos de dicho proyecto son: i) Obtener datos de la fisiología, hematología y bioquímica sanguínea del flamenco en vida libre, ii) Determinar el estado de salud de los flamencos por medio de un examen físico y el chequeo de patógenos, iii) Comparar los datos obtenidos antes y después del período de reproducción, iv) Determinar las condiciones del hábitat en términos del análisis de riesgos ambientales y del monitoreo de calidad de las aguas para metales pesados, y v) involucrar a la comunidad local en las capturas y en la protección del flamenco y su hábitat. A la fecha se han realizado tres campañas en terreno. La primera se realizó durante el mes de noviembre de 2002 en el II Región, capturándose ejemplares en la laguna Puilar en el Salar de Atacama (23º 18.314´S, 68º08.258 O, 2.330 m.s.n.m.) y en la laguna Trinchera (23º 23.616´S, 67º 23.734´ O, 4.310 m.s.n.m). La segunda y tercera campañas se realizaron en marzo de 2003 y mayo de 2004 respectivamente, en la I Región, capturándose ejemplares en el salar Surire  (18º 50´42´´ S, 68º 59´21´´O, 4.283 m.s.n.m.). A la fecha se ha logrado capturar un total de 62 flamencos adultos, incluyendo 40 flamencos de James (Phoenicoparrus jamesi) 19 flamencos andinos (P. andinus) y 3 flamencos chilenos (Phoenicopterus chilensis). Cada ave capturada fue evaluada en su condición física, fue medida y pesada, se tomaron muestras desde la cloaca y cavidad oral, muestras de sangre, de fecas y fueron marcadas mediante anillos. Además se ha hecho marcaje (300), mediciones morfométricas (100) y toma de muestra (20) de juveniles de flamenco chileno. Se ha obtenido información de flamencos adultos de las tres especies respecto de morfometría y peso, se han caracterizado parámetros hematológicos y de química sanguínea, se han identificado diversas bacterias, hongos y parásitos presentes en cavidad oral, coanas y cloaca, se ha determinado presencia de anticuerpos séricos contra diversas bacterias y virus aviares y se ha hecho un muestreo de ecto y endoparásitos. Los resultados han permitido conocer los patógenos de estas especies y dar recomendaciones de manejo, captura y marcación de flamencos.

 arriba 

EL ROL DE LAS AVES SILVESTRES COMO RESERVORIO DE ENFERMEDADES DE RIESGO
Mattiello, R.; Area de Medicina, Producción y Tecnología de Fauna Acuática y Terrestre. Facultad de Ciencias Veterinarias, UBA

Aunque el hombre ha creado fronteras políticas, no ha podido establecer fronteras biológicas eficientes, sobre todo en lo referente a agentes patógenos transmitidos por aves silvestres migratorias. La intromisión del humano en ambientes naturales está provocando con su accionar, el traslado de enfermedades poco conocidas hacia áreas urbanas. Las alteraciones ecológicas y las perturbaciones climáticas no son los únicos factores que explican la emergencia o re-emergencia de enfermedades, ya que la evolución molecular de los virus, particularmente los virus ARN, proporcionan una fuente constante de mutaciones y recombinaciones que pueden causar enfermedades nuevas. Debido a lo complejo de esta temática esta presentación tratará sólo de aquellas enfermedades transmitidas por aves silvestres, que resultan hoy de mayor impacto económico y/o zoonótico en la Argentina.

Influenza Aviar (IA): es una zoonosis causada por virus ARN de la familia de los Orthomixoviridae, género Influenzavirus tipo A. Los virus de la IA se clasifican como de alta o de baja patogenicidad. Las aves infectadas muestran diversos signos clínicos según esté afectado el aparato respiratorio, digestivo o reproductivo. El virus se transmite por materia fecal o secreciones respiratorias. Los virus de la IA no patógenos son cosmopolitas y su distribución está influenciada por la localización de las aves de corral y las rutas migratorias de las aves silvestres, especialmente las acuáticas. Los virus de IA altamente patógenos han ocasionado recientemente brotes de la enfermedad en distintas partes del mundo, como en Chile y Asia. La IA pertenece a la lista A de la Organización Internacional de Epizootias (OIE). Argentina tiene un estatus de país libre, sin vacunación.

Enfermedad de Newcastle (ENC): es producida por un virus ARN de la familia Paramyxoviridae, género Rubulavirus, Paramixovirus tipo 1. Muchas especies de aves, tanto domésticas como silvestres son susceptibles. Se clasifican de alta y de baja patogenicidad. Las aves afectadas con ENC muestran diversos signos clínicos, pudiendo afectar el sistema respiratorio, gastro-entérico o nervioso. El virus se transmite por materia fecal o secreciones respiratorias. Los virus de ENC son cosmopolitas y su distribución está influenciada por la localización de las aves de corral, silvestres y urbanas, actuando estas últimas como reservorios naturales. La ENC pertenece a la lista A de la OIE. Argentina tiene un estatus de libre para la Industria Avícola, con vacunación obligatoria y con actividad viral en la población de aves silvestres y urbanas.

Enfermedad del Oeste del Nilo (EON): es una zoonosis causada por un virus ARN de la familia Flaviviridae perteneciente al género Flavivirus. Es miembro del serocomplejo de la Encefalitis Japonesa. El virus de la EON presenta ciclos de transmisión natural involucrando diversas especies de aves y mosquitos principalmente del género Culex, mientras que los humanos y una variedad importante de vertebrados son huéspedes incidentales. Los signos de EON son principalmente neurológicos (encefálicos y/o meníngeos).

Recomendaciones: la forma más adecuada para prevenir la emergencia de estas enfermedades es acentuando las medidas sanitarias en cada país, incluyendo una mejora en la vigilancia epidemiológica, la implementación de normas de bioseguridad en los planteles avícolas comerciales, en áreas urbanas y rurales. Especial atención deberá prestarse al monitoreo de aves silvestres y vectores. Además, debe realizarse una cuarentena estricta en la importación de las aves ornamentales y de compañía.

arriba 

INERCIA DE OVIDUCTO EN  TORTUGAS TERRESTRRES
M.V. Alejandro Tracchi
a                    

La inercia de oviducto constituye una patología de alta incidencia clínica y con alto índice de mortalidad en reptiles cautivos.

Esta afección afecta principalmente a tortugas terrestres y en menor grado a iguanidos y ofidios.

Los factores alimenticios y medioambientales (temperatura, incidencia solar, substrato, fotoperiodo y humedad) no controlados constituyen factores predisponentes para la aparición de enfermedades infecciosas y reproductivas en reptiles. Debido a esto, se considera a la inercia de oviducto una patología exclusiva del cautiverio.

Los factores predisponentes de tal afección incluyen, deficiencias nutricionales (obesidad, enfermedad metabólica ósea, entre otras), enfermedades infecciosas concomitantes, temperatura y fotoperiodo inadecuado, substrato inadecuado, perturbación o estrés durante  la oviposición,

Causas propias del huevo (huevos deformes, rotos, con doble cascara, excesivamente grandes, ectópicos) y estrechez o fractura de cadera

La sintomatología de la inercia de oviducto comprende:

Síntomas generales- intranquilidad, polidipsia, anorexia, deshidratación, edemas cervicales y axilares, olfateo continuo del substrato y decaimiento progresivo.

Síntomas respiratorios- frecuencia respiratoria aumentada y superficial

Síntomas nerviosos- paraparesia

Síntomas reproductivos- contracciones oviductales improductivas, intentos infructuosos por excavar, prolapsos de vejiga y oviducto o ambas.

El diagnostico se determina por anamnesis, semiología, sintomatología y radiografía.

El tratamiento a instaurar inicialmente consiste en manejo (ubicar al animal en áreas de tierra soleadas y sombreadas) y tratamiento médico en base a administración parenteral de dextrosa al 5% (7 a 10 ml. por kg.) con  gluconato o lactato de calcio (10 a 20 mg. por kg.) cada 24 a 48 hs. durante 7 a 10 días.

En caso de no producirse la oviposicion, se aplica una dosis única de oxitocina (5 a 10 UI).

Ante la no resolución de la patología él ultima recurso es la cirugía.

El pronostico es de reservado a grave según el grado de afección .

La inercia de oviducto constituye una patología de relevancia no solo en reptiles cautivos sino de importancia a considerar en futuros planes reproductivos para aquellos reptiles amenazados de extinción como es el caso de nuestras tortugas terrestres autóctonas.   

arriba 

Artículos | Asóciese | Eventos | E-mail | Foro | Isondú | Links | Novedades | Pasantías | VEAS