VEAS

Asociación Argentina de Veterinarios Especializados en Animales Silvestres

ARTÍCULOS

ASPERGILOSIS EN AVES RAPACES

CARACTERIZACION MORFOMETRICA EN UNA POBLACION DE GOLONDRINAS NEGRAS (Progne modesta elegans) EN RIO CUARTO.

ESCISIÓN QUIRÚRGICA DE NEOPROLIFERACIONES EN LA BASE DE LA LENGUA EN UN LORO HABLADOR (Amazona aestiva aestiva)

LEPIDOSIRENA EN ENTRE RÍOS, REP. ARGENTINA (Lepidosiren paradoxa. Fitzinger, 1837)

.

 

ASPERGILOSIS EN AVES RAPACES

Autor: Vet. Juan José Pityla, Facultad de Ciencias Veterinarias  U.B.A., Area de Especies No Tradicionales, Email:jjtorzuelo@hotmail.com                                                     

 La existencia de hongos en el ambiente no necesariamente significa causa de enfermedad en las aves.

Algunos hongos forman parte de la flora normal de la piel y membranas mucosas y sólo ante situaciones de stress e inmunosupresión pueden ser causantes de enfermedad.

La Aspergilosis es una enfermedad de aparición frecuente y muchas veces mortal, en aves de presa mantenidas en cautividad.

Estudios realizados por Loupal (....) muestran que la aspergilosis es responsable del 15% al 20% de las muertes de aves de presa mantenidas en zoológicos. Como contrapartida podemos observar que en aves de presas en libertad es de baja impacto.

 Etiología: Dentro de aves de presa infectadas se ha aislado Aspergillus fumigatus en el 95% de los casos, mientras que Aspergillus flavus y Aspergillus níger fue hallado solo en el 5% restante

La principal vía de ingreso de este agente al huésped es la respiratoria, por lo cual las altas temperaturas y humedad, la presencia de sustratos orgánicos (paja, corteza de árbol, etc.) y la ventilación deficiente, son factores predisponentes relevantes para la producción de grandes cantidades de esporas en el ambiente.

Debemos tener en cuenta que las aves rapaces silvestres encontradas enfermas o heridas,  pueden estresarse por el cautiverio si no son bien manejadas, lo que provoca una inmunosupresión. que sumado a una posible falta de alimentación desde el momento del accidente hasta que son encontradas, las convierten en aves susceptibles de padecer Aspergilosis.

También  al colocar nuevas aves en aviarios comunitarios podemos provocar un cambio en el orden social (dominancia), lo cual trae aparejado stress, inmunosupresión y aumento de susceptibilidad para esta enfermedad.

Aves de presa como el Falco rusticolus provenientes de climas fríos son muy susceptibles de padecerla.

Un clásico ejemplo de estrés térmico se observa en los pinguinos, ya que la principal causa de mortandad en cautiverio es la aspergilosis debido a  la dificultad de mantener bajas temperaturas en los recintos de cautiverio.

Presentación clínica:  Aguda: después de un periodo de incubación de algunos días hasta semanas, las aves pueden repentinamente presentar depresión, disnea y muerte en pocos días.

Crónica: es la forma de presentación más común. Se observa pérdida de condición física y reducción del apetito. Los signos respiratorios se observan sólo antes de la muerte del paciente. Otros signos que pueden observarse son: cambios o pérdida de voz y presencia de uratos verdes en la materia fecal. La muerte de las aves es producto de las aflatoxinas producidas por el hongo y no por insuficiencia respiratoria. Esto explica por que en algunas necropsias sólo encontramos 1 o 2 colonias en sacos aéreos o pulmón.

Localizada: en casos raros se pueden encontrar granulomas encapsulados en tráquea, esófago y piel.

 Diagnóstico: debido a las diferentes presentaciones de la enfermedad y a los escasos signos iniciales, un diagnóstico temprano de la enfermedad es realmente dificultoso.

Muchas veces en una primera etapa llegamos a un diagnóstico presuntivo y comenzamos el tratamiento contra aspergilosis, mientras esperamos la confirmación, dado que los únicos resultados positivos pueden encontrarse en tratamientos realizados en las etapas iniciales de la enfermedad.

Como regla general cuando estamos ante la presencia de signos respiratorios evidentes las aves ya no responden a ningún tratamiento y mueren en pocos días.

 Métodos complementarios:

Radiología: no es de mucha utilidad dado que no nos da un diagnóstico temprano de la enfermedad , sino todo lo contrario, cuando los granulomas micóticos y los cambios en los sacos aéreos son radiologicamente evidentes, la respuesta al tratamiento es muy pobre.

Endoscopía: se pueden examinar la presencia de colonias o granulomas en tráquea o sacos aéreos. Pero si tenemos en cuenta que debemos someter al paciente a una anestesia y que seguramente está debilitado  y con algún grado de disnea, tampoco es de mucha ayuda.

Laboratorio: como en cualquier enfermedad infecciosa encontraremos un recuento de glóbulos blancos elevado, el hematocrito es bajo y las enzimas hepáticas elevadas especialmente la AST (...).

Redig (1993) desarrolló un test de ELISA específico para anticuerpos contra esta enfermedad, los que son detectables una semana después de la infección, mucho antes de la aparición de los signos de la enfermedad.

Cultivo de tráquea: se realiza con hisopado estéril teniendo especial cuidado en no tocar la mucosa de la cavidad oral, ya que esto contaminaría la muestra tomada.

El material obtenido es cultivado a 37ºC y observándose, en los casos positivos, las colonias de hongos entre las18 a 24 hs.

Tratamiento: sólo podemos tener algunos resultados en los primeros estadios de la enfermedad.

  Anfotericina B    1.5 mg/kg  c/ 8 hs. IV

  Fluorocytocina     50-70mg/kg c/8 hs. PO

Profilaxis:  Proveer una alimentación adecuada. y disminuir los factores predisponentes,

controlando la humedad , la ventilación y la temperatura de los recintos y evitando los sustratos orgánicos

 Como tratamiento profiláctico en aves con mayor predisposición se puede administrar

                                                        Fluorocytocina 50-60 mg/kg c/12hs durante 10 días.

   Aves con mayor riesgo:  Rapaces   Azor (Accipiter gentilis)

                                                         Gerifalte (Falco rusticolus)

                                                          Buteo de cola Roja, niego(Buteo jamaicensis

Aguila dorada (Aquila chrysaetos)

                                                          Aguila Calva, intoxicada con plomo (Haeliaetusleucocephalus)

 

   

Coloración y forma típica de las colonias.

   arriba 

 

CARACTERIZACION MORFOMETRICA EN UNA POBLACION DE GOLONDRINAS NEGRAS (Progne modesta elegans) EN RIO CUARTO.

Daita,J.C.; De la Cruz,J.; Antico,E.; Arabel,M.; Martinez,B.; Perotti,C.; Gallardo Urbinati,G.;Azcurra,M.; Sanchez,R.; Lamothe,S.; Sosa Calderón,L.

Grupo Fauna- Cátedra de Zoología. Fac. Agr. y Vet.  U.N.R.C.  Río Cuarto. Córdoba

daitajc@arnet.com.ar

INTRODUCCION

En nuestra ciudad todos los años se ve visitada por un sin número de golondrinas negras que alteran el panorama de la ciudad debido a lo que ellas simbolizan. De este modo se dispuso, por parte de nuestro grupo hacer una caracterización morfométrica en su etapa migratoria estival en Río Cuarto. Se obtuvieron datos de siete parámetros anatómicos a saber: peso total del cuerpo, largo total del cuerpo, longitud de las alas, longitud de la cola, largo del culmen, largo del pico, largo del tarso de 127 ejemplares pertenecientes a la especie Progne modesta elegans

OBJETIVOS

Lograr la caracterización morfométrica en una población de golondrinas negras ( Progne modesta elegans).

MATERIALES Y METODOS

El sitio de muestreo fue localizado en la zona de vuelo en la Plaza Olmos de la Ciudad de Río Cuarto; llevándose a cabo hacia finales del verano a partir de las 19 hs. con una duración de 2 hs. Los ejemplares fueron capturados a través de 2 redes de humo de 6 a 9 m de largo colocadas en el sitio de muestreo. Dentro del material que se usó figuró a) una red japonesa o de niebla, b) calibre y cinta métrica, regla con topes para medir las alas, c) alicates múltiples, tijeras, pinzas, navajas, d) dinamómetro, e) bolsa colectora para pesar, f) anillas variadas, g) planillas de anillados, h) balanza de precisión. Una vez capturada el ave, cada una es individualizada en una planilla donde se anota la edad, sexo, fecha y lugar de captura, colocación de la anilla y número.

RESULTADOS

A continuación se procede a tomar las medidas de ala, pico, cola, tarso y uña del pulgar para posteriormente realizar el pesado. Los resultados demostraron que los machos son más pesados y más largos que las hembras. Los machos son más pesados que las hembras en un 9,8 %, con respecto al largo total del cuerpo los machos lo fueron en un 10,4 % más. El largo  del ala fue un 5,4 % más larga que las hembras. El largo de la cola lo fue en un 10,1 %. El largo del culmen fue más largo el de los machos en un 4,9 %. El largo del pico lo fue en un 13,3 % y el largo del tarso fue más grande el de los machos por un 8,9 %.

CONCLUSION

De lo visto precedentemente se confirma la importancia de la morfometría para la caracterización de poblaciones. Después de lo expuesto cabe pensar que cada especie puede ser definida numéricamente por una serie de índices obtenidos a partir de parámetros anatómicos. Esto implica un aumento de la objetividad sin que disminuya por ello la variabilidad intra específica.

 arriba 

 

ESCISIÓN QUIRÚRGICA DE NEOPROLIFERACIONES EN LA BASE DE LA LENGUA EN UN LORO HABLADOR (Amazona aestiva aestiva)

SURGICAL RESECTION OF MASSES AT THE TONGUE BASE IN A BLUE FRONTED PARROT (Amazona aestiva aestiva)

Autores:.Leonardo J. Píparo 1,.Juan José Pityla 2, Juan Boviez 3, Rosana Mattiello 4.

1 Veterinario. Servicio de Especies no Tradicionales, Facultad de Ciencias Veterinarias U.B.A. ,Av.Chorroarín 280 (1427) Buenos Aires, Argentina. E-mail: lpiparo@hotmail.com

2 Veterinario. Servicio de Especies no Tradicionales, Facultad de Ciencias Veterinarias,U.B.A. Av.Chorroarín 280 (1427) Buenos Aires, Argentina. E-mail: jjtorzuelo@hotmail.com

3 Médico veterinario.J.T.P del área de Histología y Embriología, Facultad de Ciencias Veterinarias,U.B.A. Av.Chorroarín 280 (1427) Buenos Aires, Argentina. Fax: 4744-1998

4 Doctora. J.T.P del área de Histología y Embriología, Facultad de Ciencias Veterinarias U.B.A., Av.Chorroarín 280 (1427) Buenos Aires, Argentina. E-mail: rmattiello@fvet.uba.ar

Introducción

La mayor parte de las especies de aves mantenidas en cautiverio como animales de compañía, pertenecen tanto al Orden Psittaciformes (loros en general) como al Orden Passeriformes (pájaros en general). Dentro del vasto número de especies que comprenden estos dos Órdenes, se pueden observar como causa de morbilidad y/o mortalidad, un variado número de neoformaciones, tanto de origen neoplásico como no neoplásico. Dentro de las neoplásicas se han descripto: lipomas, liposarcomas, fibromas, hemangiomas, adenomas, adenocarcinomas, osteosarcomas y condrosarcomas entre otros. En tanto que dentro de las no neoplásicas se encuentran: quistes de plumas, granulomas y xantomas.

En el presente trabajo se realiza la descripción de un tipo de proliferación no neoplásica, no descripta en la bibliografía consultada.

Historia clínica

Un psitácido (Amazona aestiva aestiva) es llevado a consulta por presentar una disminución en el consumo de alimentos en las últimas tres semanas, falta de vocalización, y exteriorización de dos masas tisulares anormales por la boca, el animal, de sexo desconocido (no existe dimorfismo sexual en esta especie), de 25 años y 350 grs de peso, era mantenido en estado de semi-cautiverio (jaula y aro metálico). El ave presentaba un buen estado general y la alimentación estaba constituida por una mezcla de granos, frutas y vegetales varios.

No había historia de enfermedades previas.

Descripción del caso

Durante la inspección general la única alteración que se verificó fue una leve pérdida de peso, en tanto que a la inspección particular de la cavidad oral se observaron dos masas oscuras, irregulares, pedunculadas y simétricas, con grandes superficies ulceradas, de aproximadamente 1 cm de diámetro, ubicadas en la base de la lengua, siendo exteriorizadas en varias oportunidades durante la espiración y reintroducidas a la cavidad oral por movimientos masticatorios. A la palpación se determinó la consistencia firme de los procesos y la ausencia de dolor. Se decidió la escisión quirúrgica, utilizando para ello material de cirugía tradicional y de electrocirugía.

No se realizó ayuno previo debido a la posibilidad de shock hipoglucémico, por lo que, sin esta condicíón prequirúrgica requerida en mamíferos, se comenzó con la inducción del ave con clorhidrato de ketamina a una dosis de 20 mg/kg, por vía intramuscular utilizando para ello los músculos pectorales mayores en su tercio distal (tiempo de inducción: de 2 a 5 minutos). A continuación se colocó una vía endovenosa permeable, utilizando un cateter de teflón 24G, en la vena braquial. La anestesia se realizó con clorhidrato de ketamina a razón de 50 mg/kg, en forma endovenosa lenta, seguida por una única dosis de diazepan (0,5 mg/kg) por la misma vía.

Se realizó un calentamiento previo de la superficie de la camilla hasta los 40° C, para contrarrestar la importante hipotermia que produce la droga anestésica utilizada y se colocó al animal en decúbito dorsal sobre el electrodo pasivo, sin realizar preparación alguna, fijando las alas en extensión.

Se procedió al embrocado de la zona con yodo povidona, se colocó un paño de campo fenestrado y se utilizó un capuchón plástico de aguja hipodérmica a modo de abreboca, quedando así expuesta la cavidad oral.

Se realizó una ligadura en la base de la formación con nylon monofilamento 4-0, y se procedió a la escisión de la misma con el electrodo de corte. Se realizó a continuación lo propio con la formación contralateral.

Finalmente se estableció una terapia a base de antibióticos durante 10 días utilizando enrofloxacina a una dosis de 10 mg/kg cada 12 hs, aplicada en forma intramuscular.

El animal comenzó a recuperarse de la anestesia a los 20 minutos de la administración de la ketamina aplicada por via E.V.

El material extraído fue fijado en formol bufferado al 10% y procesado para inclusión en parafina. Se realizaron cortes de 4-5 micras de grosor y se colorearon con la tinción de rutina de hematoxilina y eosina. El examen histopatologico del material remitido, evidenció un proceso inflamatorio severo compuesto por diferentes tipos celulares (mono y polimorfonucleares), con un neto predominio de heterófilos, algunos de aspecto normal y otros con signos degenerativos que incluyen picnosis nuclear,degranulación y lisis celular. Conjuntamente se observó un proceso de crecimiento exagerado del epitelio pavimentoso de revestimiento, con zonas necróticas y ulcerativas extensas, que presentaron regiones con contenido microbiano tipo cocoide de disposición arracimada.

El diagnóstico final fue un proceso inflamatorio séptico crónico con respuesta epitelial hiperqueratósica ortoqueratósica.

Discusión y conclusiones

Podemos establecer la utilidad y la ventaja del uso del electrobisturí en aves, en especial en zonas de dificil acceso y su utilización sin previa preparación del animal, evitando el uso de geles de conducción o esponjas embebidas en líquidos conductores que favorecerían la hipotermia del ave, asi como la anestesia a base de ketamina en forma E.V.. Para evitar la fase excitatoria (manifestada por aleteo intenso y agitación) durante el período de recuperación que se observa como reacción habitual con esta droga anestésica y que puede devenir en serias lesiones para el animal, se lo medicó con una única dosis de diazepan, con lo que se logró en gran medida el control de estas manifestaciones indeseadas. Igualmente se sugiere envolver al ave en una toalla para limitar su movilidad y colocarla en un lugar oscuro y tranquilo hasta su completa recuperación.

Bibliografia

1- Altman, R.; Club, S.; Dorrenstein G.; Quensenberry K.; Avian medicine and surgery; section 6; pp. 689-828; Ed. W. D. Saunders Co., 1997.

2- Bojrab, J.; Técnicas actuales en cirugía de animales pequeños,tercera edición, cap. 4, pág. 41-43, Ed. Intermédica,1993.

3- Randall C.; Reece R.; Avian histopathology; Ed. Mosby-Wolfe, 1996.

4- Ritchie, V.; Harrison G.; Harrison L.; Avian medicine: principles and aplications; section 6, pp. 1066-1132; section 4, pp. 640-668; Wingers Publishing, Inc., Lake World, Florida, 1994.

5- Rosskopf, W; Woerpel, R; Diseases of cage and aviary birds. Chapter 35, pp. 480-490, Ed.Willams & Wilkins,1996.

 

    arriba 

 

 

 LEPIDOSIRENA EN ENTRE RÍOS, REP. ARGENTINA (Lepidosiren paradoxa. Fitzinger, 1837)

Autor: M.V. Guillermo Pérez Jimeno, Anexo Fauna, I.Mu.S.A.. Municipalidad de Rosario. Argentina. E-mail: tamandua@arnet.com.ar

Introducción

A la subclase Dipnoi (Müller, 1846) pertenecen los peces pulmonados. Éstos presentan cuerpos alargados y aproximadamente cilíndrico, anguiliforme, cubierto de pequeñas escamas, de tipo cosmoide modificadas (Ringuelet, 1967). Suelen alcanzar los 80 cm de largo.

En la actualidad sólo existen cuatro géneros pertenecientes a este grupo Neoceratodus, Lepidosiren y Protopterus, que son respectivamente los peces pulmonados de Australia, Sudamérica y África, y Latimeria, descubierto hace no mucho en la costa oriental de África del Sur y en las Islas Comores, frente a Madagascar (Young, 1980).

A los cuatro géneros supervivientes del grupo los podemos remontar, sin apenas cambios, hasta el Devónico, hace 300 millones de años, cuando aparecieron los primeros anfibios derivados de una línea vecina. Por tanto, los caracteres de los “crosopterigios” actuales son de gran interés, ya que nos orientan sobre las características de los antepasados de todos los tetrápodos (Young, 1980).

Estos peces sólo respiran aire, y pueden sobrevivir aunque los ríos se sequen totalmente. Se hunden en el barro, dejando un pequeño orificio para la respiración, y pueden permanecer en este estado por lo menos seis meses (Young, 1980). En este momento colocan su boca contra la estrecha abertura de la cámara que han construido para pasar la época de sequía; y así respirará el poco aire que le llegue desde la superficie. De esta manera el pez permanecerá en un profundo letargo, durante el cual podrá reducir su peso a la mitad. Las excreciones, especialmente la orina, son separadas por los riñones y almacenadas, y el agua es puesta nuevamente en circulación, para así aprovecharla al máximo (Dorst, 1968).

Se alimentan de pequeños invertebrados y material vegetal en descomposición, el que toman en gran cantidad (Young, 1980). Luego del período de secas, cuando comienzan las lluvias retoma su actividad y comienza el período de reproducción.

La hembra coloca los huevos en un túnel en el barro, el macho se encargará de la protección de ellos. La oxigenación de los huevos es provista por la pareja mediante la agitación periódica del agua en su torno. Al nacer respiran mediante branquias, y luego se desarrollan los pulmones funcionales (Dorst, 1968).

En Sudamérica se encuentra a Lepidosiren paradoxa. A quien también se la conoce como: Loloch, Pirá-Cururú, Pirá-mboia, lola (Chebez y Padilla, 1994); y cuya distribución geográfica es la siguiente: La cuenca del Bermejo en Salta; inmediaciones de Resistencia, Chaco; río Paraná en Asunción; Esteros de Iberá, Corrientes. Además: Cuenca del Amazonas. Cuenca del Paraguay (Ringuelet, 1967).

Chebez y Padilla (1994) le dan el status nacional para Argentina de “Vulnerable”, centrando su problema de conservación en la presión ejercida por la demanda, nacional e internacional de los acuaristas.

Pozzi (1945) la cita solamente para los ríos Paraguay y Pilcomayo. Martínez Achembach menciona haber recibido en 1970, dos cráneos de esta especie procedentes de la localidad de Malabrigo, en el extremo norte del departamento San Javier, Santa Fe, Argentina (del Barco, 1982).

El Lic. del Barco (1982), cita la recepción de cuatro ejemplares procedentes de San Javier, cabecera del departamento del mismo nombre, provincia de Santa Fe.

Un ejemplar fue pescado en mayo de 1943 en el riacho “Los Lobos”, que desemboca en el río Paraná aguas a bajo de la ciudad de San Pedro, provincia de Buenos Aires, Argentina. En esta ocasión se utilizó anzuelo, a fondo, con mucha plomada, a catorce metros de hondura, y con carnada de sábalo (Prochilodus) (Mac Donagh, 1945). Este es el hallazgo más meridional que se haya registrado hasta el momento.

El Prof. J. Martí, Jefe de Taxidermia del Museo de Ciencias Naturales “Dr. Angel Gallardo”, Rosario, Santa Fe, ha sido consultado para la identificación de un ejemplar, que se había capturado en la zona de islas frente a la ciudad de Arroyo Seco, en esta provincia; y tiempo después, procedente de la misma zona le fue remitido otro ejemplar por Prefectura Naval Argentina, el que se encuentra taxidermizado en el Museo (Martí, com. pers.).

También fue hallada una lepidosirena en la costa de la ciudad de Rosario en el verano 1997/98, en la playa del Club Náutico Sportivo Avellaneda, zona norte de dicha ciudad (Martí, com. pers.). Todos los hallazgos se realizaron en épocas de creciente del río Paraná.

 Lepidosirena en Entre Ríos, Argentina

En el mes de noviembre de 1998 fue remitido al autor, por el Sr. Jorge Montes, un cuero curtido y cráneo, para ser clasificados. Los mismos resultaron ser de un ejemplar de Lepidosiren paradoxa.

El ejemplar había sido capturado por el Sr. Camejo, Andrés Mariano, quien se desempeña como pescador comercial, y habita en el departamento Victoria, en las islas de la provincia de Entre Ríos.

Durante un "lance" del tejido en una de las tantas lagunas de la zona de "El Quebracho", río Paraná a bajo de la ciudad de Victoria, capturó a la lepidosirena, y al desconocer a dicho animal, remitió el cuero, curtido por él mismo y el cráneo a las autoridades de fauna de la provincia, quienes contactaron al autor a través del Sr. Montes (Camejo, com. pers.).

Esta sería la primera vez que se cita a la especie en costas entrerrianas. Si bien es cierto que existen numerosas citas para la costa santafesina en la misma latitud.

Es importante desatacar que el río Paraná se encontraba en esos momentos en un “pico” de crecida, por lo que con seguridad el ejemplar habría sido “arrastrado” corriente abajo desde su área natural de dispersión.

Fotos

Foto 1

Cráneo remitido al autor para la identificación, nótese la particular dentición de la especie

Foto 2

Cráneo remitido al autor para la identificación, nótese la particular dentición de la especie

Foto 3

Lepidosirena en el Acuario Provincial de Rosario

Foto 4

Detalle de la lepidosirena (Lepidosiren paradoxa)

Agradecimientos: Al Sr. Juan Carlos Chebez por su colaboración para la identificación y a las autoridades y personal del Acuario Provincial de Rosario y el Museo de Ciencias Naturales A. Gallardo por su aporte.

Bibliografía

1- Chebez, J.C.; Padilla M.A., 1994 en: Los que se van, especies argentinas en peligro. J.C. Chebez. Editorial Albatros. Argentina. Pp. 513, 514.

2- del Barco, D., 1982. Peces de la Provincia de Santa Fe. Algunos peces poco conocidos de nuestra provincia. 1. Lepidosirena, pez pulmonado. Revista CYTA, Ciencia y Tecnología Agropecuaria. N° 28. Octubre, 1982. Pp. 38, 39, 40.

3- Dorst, J.. 1968. Los Continentes, América del Sur y Central. Editorial Seix Barral, S.A. Barcelona. Pp 153-155

4- Mac Donagh, E.J., 1945. Hallazgo de una Lepidosirena paradoxa en el Delta del Paraná. Notas del Museo de La Plata. Instituto del Museo de la Universidad Nacional de La Plata. Tomo X. Zoología N° 82. La Plata.

5-Ringuelet, R.A. y Aramburu, R.H., 1961. Peces Argentinos de Agua Dulce. Clave de Reconocimiento y Caracterización de Familias y Subfamilias con Glosario Explicativo. Agro, publicación técnica. Año III (7): 22. Prov. de Buenos Aires.

6- Ringuelet, R.A.; Aramburu, R.H.; de Aramburu, A. Alonso, 1967. Los Peces Argentinos de Agua Dulce. Gobernación de la Provincia de Buenos Aires. Comisión de Investigación Científica. La Plata. 

7- Young, J.Z., 1980. La vida de los vertebrados. Ediciones Omega, Barcelona. Cap. 10. Pp. 232 - 240.

    arriba 

Artículos | Asóciese | Eventos | E-mail | Foro | Isondú | Links | Novedades | Pasantías | VEAS